- Alud
- (Voz emparentada con el vasco lur, tierra y elur, nieve.)► sustantivo masculino1 GEOLOGÍA Deslizamiento repentino de una masa de nieve, hielo o rocas por la ladera de una montaña:■ el alud sepultó el campamento.SINÓNIMO avalancha2 Lo que sobreviene, se acumula con fuerza o en cantidad:■ le hicieron un alud de preguntas.
* * *
alud (de or. prerromano)1 m. Gran masa de *nieve, piedras, etc., que se derrumba por la ladera de una montaña. ≃ Argayo, galga, huaico, lurte.2 Se emplea en sentido figurado o como término de comparación aplicado a algo que se precipita sobre otra cosa o sobre alguien con mucho peso o violencia: ‘El ejército avanzaba como un alud’. ⇒ *Afluencia.* * *
alud. (De or. prerromano; cf. eusk. lurte, derrumbamiento de tierra). m. Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito. || 2. Masa grande de una materia que se desprende por una vertiente, precipitándose por ella. U. t. en sent. fig.* * *
Un alud es el desplazamiento ladera abajo de una importante porción de nieve (manto nival), que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente. Existen dos tipos de aludes: ● Alud superficial: Solo se moviliza una parte del manto nival. ● Alud de fondo: Se moviliza todo el manto nival, erosionando el sustrato de la ladera, transportándolo y depositando los sedimentos.* * *
► masculino Gran masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito y con efectos destructores.► figurado Cantidad grande de una cosa que llega o aparece de forma rápida.► alud electrónico ELECTRÓNICA Aumento rápido del número de electrones en las descargas dentro de gases. También llamado avalancha electrónica.
Enciclopedia Universal. 2012.